Coronavirus Etiopía. Actualización de proyectos de NORU

Actualización de cómo la pandemia está afectando a los proyectos de NORU en Etiopía. Os destacaremos los cambios desde la última actualización.

El 8 de abril, el gobierno etíope declaró el estado de emergencia durante 5 meses debido al incremento de número de casos, aunque oficialmente a día 17.abril.2020 no son muchos, 92 confirmados y 3 muertes

https://covid19.who.int/

 

 

 

Esta norma se suma a las publicadas anteriormente que hicieron que tuviéramos que cancelar provisionalmente las actividades del proyecto de Formación Profesional al cerrar el taller de formación.

El proyecto de Apoyo a los Escolares ha podido continuar porque el gobierno etíope ha puesto a disposición de JOY Association un coche de la policía para que Tariku Tilahun pueda desplazarse desde Durame a Hawassa para realizar su actividad de contacto mensual con los niños y sus familias.

El proyecto de Creación y fortalecimiento de una ONG local sigue sus actividades utilizando la red telefónica e internet.

El viaje de 2 meses de duración del carpintero de Dílar (Granada) Sergio de Luis y el técnico de proyectos de NORU, previsto para el próximo Agosto, está ahora mismo en el aire porque el gobierno etíope ha dispuesto una norma que nos envía la Embajada de España en Addis Abeba, que os transcribimos a continuación, que obligaría a realizar unos gastos extraordinarios que en principio no podemos asumir.

  • A partir del lunes 23 de marzo, TODOS LOS PASAJEROS que lleguen a Etiopía serán obligados a pasar una cuarentena de 14 días en hoteles designados por las autoridades etíopes, que deberá costear cada pasajero. Los hoteles designados, por el momento, son el Skylight Hotel (125$ al día) y el Hotel Guion (70$ al día habitación individual, 80$ al día habitación doble), y el pasajero elegirá el que más se ajuste a su presupuesto. Las comidas no están incluidas en el precio, únicamente el desayuno.
  • Aunque sea más cara la estancia, se recomienda elegir el Skylight Hotel por sus condiciones de higiene, atención a los clientes y estado de las habitaciones. Esta Embajada tiene constancia de que Ethiopian Airlines está exigiendo prueba de haber abonado por adelantado la estancia de esos 14 días (entre 700$ y 6.000$) para poder embarcar desde los aeropuertos en los que se sigue operando. Aquellas personas que lleguen a Addis desde el extranjero, y no puedan pagar alguno de los hoteles designados, serán trasladados al Adama Science and Technology University (ASTU) para pasar la cuarentena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.