Desde la última actualización, muchas cosas están pasando que afectan a nuestros proyectos, os las contaremos resumidas.
- Relacionadas con Etiopía
La situación de la pandemia COVID continúa afectando al país, aunque según los datos de la OMS (https://covid19.who.int/region/afro/country/et) los casos semanales comenzaron a descender a mediados de agosto y ahora son similares a los que había a mediados de julio (alrededor de 3.000). Es necesario viajar con un PCR y someterse a cuarentena.
La escaramuza bélica iniciada el 4 de noviembre que podría terminar en guerra, ha enfrentado al Gobierno Federal con el Gobierno Regional del Tigray (situado en el norte del país). A nivel humano ya ha habido cientos de muertes y está forzando a miles de refugiados a huir a Sudán. Como nuestros proyectos están en el sur no se ven afectados directamente por el momento, pero si como algunos analistas prevén es una situación bélica larga sí que tendrá consecuencias sobre el sufrimiento de miles de seres humanos y sobre los indicadores socio-económicos y sanitarios del país, sería una tragedia que se sumaría a los múltiples acontecimientos desfavorables ocurridos durante 2020.
- Relacionadas con NORU
Como sabéis, uno de los objetivos de NORU como ONGD es la transparencia. Creemos que cualquier entidad pública o privada que gestiona fondos de otras personas y de la Administración Pública debe ser especialmente transparente. NORU decidió el 7 de febrero de 2020, en una Junta Directiva, que los miembros de la misma deberían declarar cuáles eran sus bienes. Pues bien, los tres miembros de la Junta Directiva de NORU, Rosana Sánchez (tesorera), Pedro García (secretario) y Josemaría González (presidente) han cumplido con ese mandato y han realizado ante notario una Declaración jurada de sus Bienes y de su Patrimonio que han quedado registrados en nuestros archivos.
- Relacionadas con nuestros proyectos
Proyecto de Formación Profesional para 2021:
La Diputación de Granada ha aprobado el proyecto presentado por NORU para financiar durante 2021 el proyecto “Formación Profesional y acceso al mercado laboral de jóvenes en riesgo de exclusión social en Durame, Etiopía”. Ello supone 27.000€ que financiarán el 90% de los gastos del proyecto.
Proyecto de Formación Profesional 2020 (actualmente en curso):
En septiembre se terminó un ciclo de formación con la terminación de un conjunto-sofá de 7 plazas que os mostramos en las fotos.
El día 1 de noviembre, nuestro monitor DAGNE se vio envuelto en una compleja situación legal y judicial muy que ha terminando afectando a nuestro proyecto. Desde ese día DAGNE no puede asistir al taller para realizar su actividad de enseñanza, se prevé que sea una situación temporal y por tanto no vamos a poder contar con él como monitor para concluir el proyecto de formación profesional de 2020 ni para una parte del año 2021. JOY Association ha encontrado un nuevo tapicero que asumirá el reto de ocupar provisionalmente el puesto de DAGNE en su ausencia. Es una alternativa que no es la ideal, pero es la única que tenemos en este momento para avanzar con nuestro proyecto.
Destacamos la enorme utilidad que tiene ahora el que NORU y JOY previamente hubieran elaborado y traducido al amárico (la lengua oficial de Etiopía), una Guía Didáctica de Tapicería, donde se dividió el proceso de fabricación de los sofás en 15 actividades. Podéis ver el documento en español en el siguiente enlace https://www.noru.org.es/guia-didactica-de-tapiceria-esp/
Por distintos motivos, los dos aprendices varones han dejado de asistir al taller. El primero, Tariku, tuvo problemas familiares graves que le obligaron a irse a mediados de noviembre a vivir con un familiar a otra región de Etiopía. El segundo, Muluneh, recayó gravemente de una enfermedad que padecía y tuvo que ser llevado urgentemente a un hospital especializado de Addis Abeba en ambulancia. Ambos aprendices van a ser reemplazados en unos días cuando se incorpore el monitor local provisional y reanude las actividades del taller.